Tendencias logísticas

Lo que está por venir: las tendencias logísticas para los próximos años

Vivimos en un mundo de cambios, de transformaciones sociales y culturales, y estos cambios se han visto acelerados por dos factores muy importantes: la aparición del COVID-19 y las continuas innovaciones tecnológicas y digitales. Por un lado, la pandemia nos ha hecho replantearnos algunas tendencias, y al mismo tiempo ha acelerado el proceso de incorporación de nuevas transformaciones digitales. Así pues, para el año próximo se plantean nuevos retos y objetivos, como la monitorización de la paquetería en todo el trayecto, o el ahorro en costes. Para cumplirlos, estas son las tendencias logísticas que vamos a ver con mayor frecuencia.

Almacén inteligente

Ya hemos visto como las taquillas inteligentes o el Click & Collect han ido creciendo en popularidad. Con el paso del tiempo, cada vez será más difícil contar con centros de distribución en los núcleos urbanos. Por ello, la creación de almacenes inteligentes será una de las principales tendencias logísticas, mejorando el flujo en última milla y haciendo que sea un servicio rápido, flexible y fluido. En este tipo de almacenes, la mayoría de los procesos son ejecutados por maquinaria que funciona mediante software. La tecnología ha llegado para quedarse en el mundo de la logística. Al mismo tiempo, se priorizará la última milla. ¿Por qué? Porque en este último año se ha visto que ha sido en este trayecto final donde más problemas han ocurrido. Por ello, se pondrá especial énfasis en mejorarlo, proponiendo métodos de entrega alternativos, nuevos puntos de conveniencia y uso de motos o bicicletas en el transporte.

Logística Green y automática

Por un lado, se pretende reducir al máximo la aparición de errores, por lo que la automatización estará a la orden del día. Durante la preparación de pedidos, la implementación de soluciones tecnológicas será lo más frecuente, con el fin de optimizar este proceso. Por otro lado, seguiremos aspirando a una cadena de suministro que sea sostenible, con especial énfasis en las emisiones de CO2. En este aspecto, la tecnología nos servirá para calcular, de manera continuada, la huella de carbono prevista. Esto nos servirá para conocer el impacto real en la atmósfera que tienen los centros de distribución.

Tecnología e inteligencia artificial

Drones entregando paquetes, robots colaborando con trabajadores de almacén en labores de carga y descarga, realidad virtual que simule la experiencia de recorrer las instalaciones… ¡El futuro ya está aquí! Escenas que antes solo podíamos imaginar o ver en películas de ciencia ficción ya están ocurriendo en la actualidad. Evidentemente, no es algo que esté extendido todavía, pero una de las principales tendencias logísticas que vamos a ver es la inclusión a nivel masivo de la tecnología. La ciberseguridad, por otro lado, será uno de los principales retos, y una de las maneras de afrontarlo será mediante blockchain, permitiendo a los cargadores recibir encargos de los transportistas, sin intermediarios.

Como se puede ver, los próximos años van a estar marcados por la integración de la tecnología en la logística, lo que iniciará un camino en común lleno de novedades y de posibilidades. En HECA Group estamos ansiosos por empezar a aplicarlas y a seguir compitiendo en un mercado cada vez más vivo y complejo.

No existen comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados