
La logística y su papel en la Navidad
Con la llegada de la Navidad, comienza una de las épocas del año donde se pone a prueba la capacidad operativa y de gestión de las empresas logísticas en todo el mundo.
Todos los equipos operacionales del sector, durante octubre y noviembre, comienzan a planificar la demanda en todos los actores participantes en la cadena de suministro para poder afrontar con éxito aquello que, si sale como se espera, pone la guinda al trabajo de todo un año.
Reuniones con proveedores y clientes, reuniones transversales, procesos de selección, formaciones, previsión de la demanda, aprovisionamientos, estimaciones sobre ingresos y gastos… Una preparación 360° para 30 días de actividad frenética a todos los niveles, interiorizada desde el primer momento por cada empleado del sector.
La campaña de Navidad en el sector logístico comenzaba tradicionalmente tras el festivo de la Inmaculada. El pistoletazo de salida operativo en los grandes distribuidores arrancaba en torno a esta fecha y duraba hasta la víspera del día de Reyes, unas cuatro semanas aproximadamente.
De Navidad a Black Friday
Así ha sido durante muchas campañas navideñas hasta la llegada a España del Black Friday.
Este acontecimiento de origen estadounidense, denominado Black Friday, se acuñó hace casi 75 años en la ciudad de Philadelphia debido a una situación extraordinaria tras el día de Acción de Gracias. Desde la adopción en nuestro país del ‘viernes negro’, las cadenas de suministro se ven tensionadas semanas antes, con un pico operacional del 30% pero que no supone en la mayoría de los casos, el mismo porcentaje de beneficios para las empresas implicadas. Y es aquí donde debemos reflexionar.
El e-commerce y la facilidad de compra a través de un clic facilita un entorno consumista que distorsiona, en muchas ocasiones, las previsiones de compra y su consecuente logística. Adicionalmente, las nuevas generaciones están presionando a la industria de la logística para que cumplan con nuevas expectativas relacionadas a la sostenibilidad, la diversidad, la inclusión, el bienestar de los empleados y los entornos tecnológicos avanzados.
Si bien estas fechas son una prueba de fuego para la logística, también son una oportunidad de mejorar las bases que la soportan. Y en HECA Group trabajamos para conseguirlo.
Be Logistics, be Sustainable, be Green.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados