La distribución capilar, el proceso final de la logística

distribución capilar

¿Qué es la distribución capilar?

El transporte capilar, distribución capilar o transporte de última milla, es el proceso final del transporte y reparto, es decir, el último tramo en el proceso de suministro hasta llegar al cliente o consumidor final, de ahí que se le considere también como última milla. Este cliente o consumidor final puede estar ubicado en un hogar particular, un almacén o un supermercado.

La distribución capilar es habitual en entornos urbanos, en los que no es para nada extraño el transporte constante de mercancías. Por el hecho de estar emplazada en las ciudades, siempre se está optimizando, ya que hay que ir renovando rutas y actualizando trayectos para alcanzar la mejor eficiencia, productividad y rentabilidad. El principal reto de empresas como HECA Group es el de llegar a entregar los pedidos en el tiempo y lugar adecuados.

¿Para qué podemos utilizar la distribución capilar?

Dado que, como hemos dicho, se trata de la parte final del proceso de transporte y reparto, es la elección perfecta para todas estas situaciones:

  • Entregas de pequeño tamaño, en diferentes destinos.
  • Se realizan entregas y recogidas de forma simultánea, economizando cada trayecto.
  • Distribuciones en centros urbanos, que requieren de rutas muy optimizadas.
  • Los vehículos son furgonetas, que gracias a su pequeño tamaño, pueden recorrer fácilmente los núcleos urbanos.

¿Cuáles son los beneficios de la distribución capilar?

Sin duda, el reparto de última milla está lleno de ventajas, y se ha convertido en algo cada vez más solicitado, de forma especializada, por unas cuantas razones. Aquí van algunas de ellas.

En primer lugar, gracias a la flexibilidad que se necesita, hablamos de un sistema que destaca por una fantástica planificación. Tener en cuenta fechas estacionales como el Black Friday, Navidad o San Valentín, que hacen de las empresas de distribución capilar unas verdaderas expertas en la comunicación y la elaboración de planes y rutas alternativas, con el fin de garantizar las entregas a tiempo.

Por otro lado, se cuenta con conductores con experiencia, y capaces de elaborar sus propias rutas. ¿Por qué? Porque deben lidiar con las circunstancias específicas de cada momento y en cada lugar. Retenciones, obras, calles cortadas… Los conductores se encuentran esas situaciones y desarrollan diferentes rutas para alcanzar el destino a tiempo.

La tecnología está siempre a la vanguardia. Algunos de los envíos requieren una temperatura específica durante un periodo determinado de tiempo. Gracias a la tecnología podemos obtener rápidamente la información, realizar un seguimiento exhaustivo y ofrecer soluciones rápidas.

¿Conocíais la distribución capilar o reparto de última milla? ¿Sabíais que podemos ofrecer este servicio? Ya sea para una empresa o para un particular, la profesionalidad en el reparto puerta a puerta es fundamental. Nuestros repartidores están formados para realizar un reparto eficaz que contribuya a la satisfacción global de la persona o negocio que ha hecho el pedido. Puedes saber más haciendo click aquí.

No existen comentarios

Lo sentimos, los comentarios están cerrados