
Descubriendo cómo será el consumidor del futuro
Si algo es seguro en el mundo del retail es que el consumidor es el centro de todo. Todo lo que se haga, a nivel de marketing en el punto de venta, es para complacer y hacer sentir cómodo al público objetivo. Las demandas de este target van evolucionando con el paso del tiempo, y los retailers deben adaptarse a ellas si quieren resultar atractivos en su sector. Esto es especialmente notorio en estos días en los que el COVID ha acaparado tanto protagonismo, y los consumidores quieren volver a los puntos de venta y al mismo tiempo, sentirse protegidos. Por eso desde HECA Group, en este post os hablaremos de las tendencias actuales y también, lo que busca el consumidor del futuro.
Uso de diferentes canales
Desde hace tiempo, el consumidor no solo se informa y compra los productos en la tienda de siempre, ni siquiera en punto físico. Es una constante creciente el hecho de combinar las compras en tiendas online y en establecimientos físicos. No solo ocurre con el proceso de compra, también pasa con la búsqueda de información, de ofertas y novedades, o apuntándose a listas y bases de datos. Esto ya ocurría antes de la pandemia, y actualmente podemos ver cómo el proceso de información y compra es cada vez más online, sin necesidad de tener contacto directo con personal de la tienda.
Estilo healthy
Healthy, eco-friendly, sostenibilidad, medio ambiente… Son conceptos que están totalmente en alza, también entre los consumidores. Esto afecta mucho a todos los negocios de alimentación, que serán los encargados de poner a disposición del público productos frescos y ecológicos, pero también de otro tipo de marcas. Materiales reciclados, procesos sostenibles, compromiso con el medio ambiente… Afortunadamente, cada vez es más importante para el target que los negocios en los que compra sean eco-friendly, y mostrar esa vertiente más verde en el propio punto de venta, puede ser una ventaja competitiva.
Una atención personalizada
Atrás quedan los tiempos en que el consumidor se conformaba con ir al punto de venta, mirar y comprar. Las tiendas deben ser mucho más que un establecimiento en el que adquirir productos, y ofrecer una experiencia que realmente conecte con el público. Propón alternativas en tu tienda, de la mano de una atención personalizada, y dale a tu audiencia un contenido que sea una verdadera propuesta de valor.
¿Cómo podemos aprovechar estas tendencias?
Una vez conocidas estas tendencias sobre el consumidor del futuro, lo primero que debemos hacer es atender a todas estas demandas para satisfacer los deseos de los usuarios. Al mismo tiempo, deberemos anticipar las posibles demandas futuras, que preveremos en base al comportamiento mostrado.
Es importante utilizar nuestros diferentes puntos de venta y canales de comunicación para recabar toda la información posible acerca de los consumidores y su hábito de compra. Reúne datos y prepara acciones comunicativas eficaces; forma a tus empleados para enfocar su atención al cliente y sus recomendaciones.
Como hemos comentado, la sostenibilidad está a la orden del día. Muestra tu compromiso con el medio ambiente en tu espacio de venta para lograr una imagen beneficiosa para tu marca. Si además, complementas todas estas acciones con una mayor presencia tecnológica, como dispositivos digitales, posibilidad de Click & Collect o compatibilidad con aplicaciones, conseguirás formar una marca adaptada y preparada para encajar a la perfección con el consumidor del futuro.
¿Quieres empezar a readaptar tu punto de venta? ¡Contacta con nosotros!
Lo sentimos, los comentarios están cerrados